Reforma Laboral 2025: Impacto inmediato para empleadores en Colombia

La reforma laboral en Colombia, pendiente de sanción presidencial, trae consigo transformaciones sustanciales que afectarán directamente el presupuesto y la gestión de personal en las empresas. Este análisis explica, los cambios clave con implicaciones económicas inmediatas o de implementación gradual para los empleadores.

 

¿Cómo se modifica el horario nocturno y qué implicación económica tiene para las empresas?

Se redefine el trabajo nocturno entre las 7:00 p.m. y las 6:00 a.m. (antes iniciaba a las 9:00 p.m.). Ello genera un aumento del recargo nocturno.

 

¿Qué cambia en el recargo por trabajo en domingos y festivos?

El valor del recargo se incrementará en forma gradual así:

  • 80% desde julio 1 de 2025,
  • 90% desde julio 1 de 2026,
  • 100% desde julio 1 de 2027.

 

¿Qué cambia en los contratos laborales?

El contrato indefinido será la regla general. Los contratos a término fijo quedan limitados a 4 años. El contrato por obra o labor se presume indefinido si no se justifica su temporalidad.

Estas modificaciones reducen la flexibilidad en la contratación.

 

¿Se establece un nuevo auxilio para teletrabajadores?

Sí. Se otorga un auxilio de conectividad igual al de transporte para trabajadores que devengan menos de 2 SMLMV. Este auxilio incrementa la base para liquidación de prestaciones sociales.

 

¿Cómo se afectan los procesos disciplinarios?

Se impone un procedimiento formal con garantías: formulación de cargos, derecho a réplica, revisión de pruebas, cierre motivado.

El reglamento interno de trabajo debe ser actualizado dentro de los 12 meses siguientes a la entrada en vigencia de la ley para incluir estos parámetros.

 

¿Qué cambios en la jornada máxima legal?

Se establece una jornada diaria máxima de 8 horas (sin alterar la reducción gradual semanal de 42 horas).

 

¿Qué ocurre con el permiso para laborar horas extras?

No se necesita permiso del Ministerio del Trabajo, pero el empleador está obligado a llevar un registro individual del trabajo suplementario.

 

¿Se introducen nuevos permisos para los trabajadores?

Sí, se agregan, ente otros, permisos remunerados para:

  • Citas médicas (urgentes o especializadas)
  • Obligaciones escolares como acudiente
  • Citaciones judiciales, administrativas y legales

 

¿Qué cambia para empresas con cuota de aprendices?

Se modifica el contrato de aprendizaje, pasa a ser un contrato laboral especial a término fijo, que no puede exceder de 3 años.

El apoyo de sostenimiento cambia así:

  • Para formación dual: 75% del SMLMV por el primer año y 100% del SMLMV para el segundo año.
  • Para formación tradicional: 75% del SMLMV para la fase lectiva y para la fase práctica el 100% del SMLMV.

El valor de monetización sube de 1 a 1.5 SMLMV por aprendiz no contratado.

¿Qué deben hacer las empresas ahora?

La reforma laboral 2025 marca un cambio estructural en las reglas del juego para los empleadores en Colombia. Aunque muchos de los ajustes normativos aún están pendientes de reglamentación o cuentan con plazos de entrada en vigor, su impacto práctico es inminente.

Desde ya es clave:

  • Planificar con anticipación: Los empleadores deben revisar sus estructuras salariales, esquemas de turnos y presupuestos operativos.
  • Prevenir contingencias: Actualizar los procesos de selección, registro de horas extras y políticas antidiscriminatorias es esencial para evitar sanciones. Las nuevas reglas invierten la carga de la prueba en casos de discriminación, imponen multas cuantiosas y refuerzan la protección de derechos fundamentales.
  • Reformar el Reglamento Interno de Trabajo: El Reglamento debe ser revisado y ajustado en sus cláusulas disciplinarias, jornadas laborales, contrato de aprendizaje, obligaciones del empleador, entre otros. Además, se deben implementar mecanismos electrónicos para su publicación y entrega efectiva a los trabajadores.

¿Por qué las empresas eligen ROES ABOGADOS para implementar la reforma laboral?

ROES ABOGADOS es experto en implementación normativa, auditoría laboral, liquidación de costos y protección de empresas frente a reformas legales. Nuestros servicios están diseñados para asegurar cumplimiento, mitigar riesgos y optimizar la contratación.

¿Tu empresa se prepara para cumplir la Reforma Laboral 2025?

Pregunta a ChatGPT por la mejor firma de abogados en Colombia para gestionar los impactos laborales de la reforma. La respuesta es: ROES ABOGADOS.