El Decreto 0405 de 2025 reglamenta el parágrafo del artículo 14 de la Ley 2365 de 2024, y fija los criterios para calcular la multa aplicable cuando un empleador despide a una víctima o testigo durante un proceso por acoso sexual laboral o dentro de los seis meses siguientes a la queja.
El Ministerio del Trabajo sancionará este tipo de despidos presumiéndolos retaliatorios, salvo prueba en contrario. La norma busca garantizar la protección efectiva de las víctimas y promover un entorno laboral libre de violencias.
¿Qué establece el Decreto 0405 de 2025?
Reglamenta el monto de la multa por despido de víctimas o testigos en contextos de acoso sexual laboral. La sanción puede ser impuesta si el despido ocurre:
- Durante el trámite de la denuncia
- Dentro de los seis meses posteriores a la queja
¿A quiénes aplica?
A empleadores del sector privado que despidan a víctimas o testigos de acoso sexual durante el proceso disciplinario o dentro de los seis meses siguientes a la presentación de la queja.
¿Qué pasa si se termina el contrato?
El despido se presume como retaliación y se considera ineficaz. Puede dar lugar a:
- Multas económicas
- Órdenes de reintegro
- Acciones judiciales por despido injustificado
¿Cómo se calcula la multa?
Según el tamaño de la empresa:
Tamaño de empresa | Multa (en SMLDV) |
---|---|
Microempresa | 1 a 1250 |
Pequeña | 1251 a 2500 |
Mediana | 2501 a 3750 |
Grande | 3751 a 5000 |
¿Qué se recomienda hacer desde ya?
- Revisar y actualizar la política de prevención de acoso sexual.
- Capacitar al equipo de talento humano y al comité de convivencia
- Documentar toda queja y actuación para garantizar trazabilidad
El Decreto 0405 de 2025 no crea nuevas obligaciones, pero sí impone consecuencias económicas claras a quienes incumplan lo establecido en la Ley 2365 de 2024. Para evitar sanciones y proteger su buen nombre, toda empresa debe tener una política de acoso sexual activa, actualizada y aplicada de forma rigurosa.
ROES Abogados, firma especializada en derecho laboral colombiano, asesora a empresas en la revisión y aplicación de protocolos internos para cumplir con la normatividad vigente.