Posts por categoría
- Categoría: Circulares
- Resolución de la UGPP sobre el esquema de presunción de costos para trabajadores independientes por cuenta propia
- El término de renovación del Permiso Especial de Permanencia PEP
- La terminación de contrato laboral con justa causa
- Proyecto de Ley que establece requisitos alternativos en la pensión de vejez para mujeres
- Proyecto de Ley que establece la licencia matrimonial
- Proyecto de Ley propone disminuir la jornada laboral y flexibilizar contratos
- Nuevas normas para el retiro parcial de las cesantías
- La UGPP implementará notificaciones electrónicas
- Se crea el Piso de Protección Social
- Permiso Especial Complementario de Permanencia (PECP)
- El trabajo voluntario no genera remuneración
- Empresas deben implementar salas de lactancia
- Las empresas deben registrar a sus trabajadores extranjeros
- Nuevas fechas para reportar al SENA la variación en el número de trabajadores
- Privacidad de los grupos de WhatsApp en el trabajo
- ¿Qué sucede luego de presentar una queja por acoso laboral?
- Nuevos requisitos para las prácticas laborales
- ¿Cómo prevenir el consumo de alcohol y drogas en el trabajo?
- Obligaciones en la contratación y desvinculación de trabajadores extranjeros
- El empleador debe conocer el estado de embarazo de las trabajadoras
- Nueva reglamentación sobre el reconocimiento de incapacidades
- Cambios en el pago de aportes a la Seguridad Social de independientes
- Reconocimiento de incapacidades al perder la capacidad laboral
- Colombia ingresa a la OCDE ¿cuáles son sus efectos laborales?
- Reconocimiento de la prima de servicios
- Lineamientos del Ministerio de Trabajo sobre la intermediación laboral
- ¿Quién reconoce el pago de las incapacidades?
- Terminación del contrato laboral con justa causa a un trabajador en condición de discapacidad
- Inspección, vigilancia y control sobre la tercerización laboral
- Reglamento técnico metrológico para alcoholímetros, etilómetros o alcoholsensores evidenciales
- Elecciones del 2018: obligaciones y beneficios laborales
- Nuevo término para solicitar el Permiso Especial de Permanencia (PEP) en 2018
- La incapacidad temporal no da garantía de estabilidad laboral reforzada
- Proyecto de Ley sobre medidas de protección a la familia
- ¿Cómo se determina tercerización laboral ilegal? Lineamientos del Ministerio de Trabajo
- Cambio jurisprudencial frente a la realización de actividades laborales bajo los efectos del consumo de alcohol y drogas
- Extensión del fuero de maternidad a mujeres en situación de desempleo que dependen económicamente de su pareja
- Ampliación del término de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
- Modificación del término de la licencia de maternidad e implementación de salas amigas de lactancia
- Categoría: COVID-19
- El PAEF se extiende hasta marzo 2021
- ¿Cómo funciona la dotación para trabajadores durante emergencia sanitaria de COVID-19?
- COVID-19 | ¿Cómo coordinar el día de la familia en tiempos de pandemia?
- COVID-19 | Contratación de nuevos aprendices del SENA continúa suspendida
- COVID-19 | 2 alternativas de MinTrabajo para la jornada laboral
- COVID 19 | Modificación de la prima de servicios y subsidio PAP
- COVID 19 | Subsidio para trabajadores con contratos suspendidos
- COVID 19 | Gobierno cambia el auxilio de transporte por auxilio de conectividad
- ¿Cómo funciona la suspensión de contratos laborales en tiempos de COVID-19?
- ¿Qué es y cómo funciona el Programa de apoyo al empleo formal–PAEF–?
- Medida de protección especial por COVID-19 y sus efectos en lugares de trabajo
- Medidas de bioseguridad en lugares de trabajo a causa de COVID-19
- |ACTUALIZACIÓN| Alternativas laborales para trabajadores y empleados por COVID-19
- Gobierno Nacional crea el Impuesto Solidario por COVID-19
- MinTrabajo disminuye temporalmente cotizaciones en pensión por emergencia de COVID-19
- Ministerio de Salud y Protección Social definirá medidas de bioseguridad por COVID-19
- ¿Cómo funcionan las licencias no remuneradas en tiempos de COVID-19?
- Alternativas laborales para trabajadores y empleadores por emergencia de COVID-19
- Ministerio de Trabajo tiene poder preferente durante emergencia por COVID-19
- ¿Cómo manejar el personal de su empresa en alerta de COVID-19 en Colombia?
- Categoría: Derecho Laboral
- Categoría: Seguridad Social
- Categoría: Sin categoría